La Madera de Teca se considera una madera pesada y de dureza media. Tiene una resistencia media a la flexión, poca rigidez y resistencia al impacto, una resistencia alta a la comprensión, tiene buena durabilidad, siendo casi imposible que sea atacada por termitas. Es resistente a los hongos y otros organismos porque posee una resina antiséptica.
Posee características como la gran estabilidad y una alta resistencia al agua, lo que las hace ampliamente utilizada en la construcción naval y en la elaboración de muebles para exteriores. Otra sobresaliente característica de esta madera es su durabilidad cuando se somete a climas extremos pues no disminuye sus propiedades.
La madera de teca es de albura blanquecina y duramen amarillento o broncíneo. Se puede manchar, tratar o pintar para cambiar su color y aun así tener un aspecto natural, la velocidad de secado de la madera de teca es lenta y varía en función de la densidad. En general, se trabaja bastante bien tanto a mano como a máquina, aunque el aserrado y cepillado de la madera desgasta rápidamente las herramientas.
La insuficiencia de los bosques naturales no responde a la demanda por lo que se trabaja con las plantaciones.
La teca se utiliza para hacer muebles para exteriores, barcos y otras cosas que requieren resistencia. También para mobiliario, ebanistería, revestimientos, ventanas, pisos, escaleras, recubrimientos, molduras, decks, vigas y artezonados.
El único inconveniente de la madera de teca es su precio, que dada a su gran calidad y belleza es ligeramente elevada, lo que hace que algunos prefieran buscar otras alternativas similares a pesar de tener que prescindir de algunas de sus propiedades.